El encuentro propuso una mirada integral sobre la práctica deportiva, enfocándose en la relación entre emociones, rendimiento y convivencia grupal. Silvera abordó herramientas para reconocer sentimientos que surgen en situaciones de competencia y cómo estos inciden en la motivación, el pensamiento y la actitud frente a los desafíos.
Durante la charla se destacó la importancia del trabajo interno en paralelo con la preparación física, técnica y táctica. Se ofrecieron estrategias para transformar el pensamiento crítico en constructivo, fomentar el pensamiento positivo y gestionar las emociones antes, durante y después de cada partido.
Otro de los ejes tratados fue la dinámica grupal: el especialista hizo hincapié en la necesidad de evitar que los conflictos individuales afecten el funcionamiento del equipo, promoviendo el diálogo y la búsqueda de soluciones saludables.
La actividad fue posible gracias al acompañamiento institucional del Hospital Justo José de Urquiza, cuyo director, Dr. Josué Damián Rudy, brindó el espacio físico y apoyo a la iniciativa, en una clara articulación entre salud y deporte para fortalecer el bienestar de la comunidad.

