Entre Ríos lanza nuevo plan de facilidades para regularizar deudas impositivas

El régimen, vigente desde el 1° de agosto hasta noviembre, contempla la condonación total de intereses y multas, e incluye deudas judicializadas o en vía administrativa.

El gobierno de Entre Ríos, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), presentó este miércoles un nuevo régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes con deudas impositivas provinciales. La medida surge como respuesta a la compleja situación económica nacional y fue elaborada en base a planteos del sector privado entrerriano.

Durante el acto realizado en Casa de Gobierno, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, explicó que el régimen incluye todas las obligaciones tributarias administradas por ATER, y estará vigente desde el 1 de agosto hasta el mes de noviembre.

“Este plan, que es de corta duración, tiene previsto la condonación total de intereses y multas para todas las obligaciones que se incluyan en ese pago”, destacó el ministro.

Uno de los aspectos centrales del régimen es justamente esa condonación total de intereses y multas, lo que permitirá a los contribuyentes regularizar su situación fiscal sin afrontar cargas adicionales. También se contempla la declaración espontánea de mejoras no declaradas, con los mismos beneficios.

Boleas subrayó que la medida responde a la merma de los recursos nacionales coparticipables y busca ofrecer una herramienta concreta para aliviar la situación del sector privado. “No podemos desconocer la situación en la que está la economía argentina. Aspiramos a que todos los que tienen inconvenientes financieros transitorios puedan acceder a estos beneficios”, expresó.

Tres etapas con mayores beneficios para quienes adhieran primero

Por su parte, el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, detalló que el régimen se implementará en tres etapas, y que los mayores beneficios se otorgarán a quienes se adhieran en la primera:

  • Primera etapa: del 1° de agosto al 30 de septiembre
  • Segunda etapa: durante octubre
  • Tercera etapa: durante noviembre

El plan abarca todos los impuestos a cargo de ATER, y la adhesión podrá realizarse en forma digital a través del sitio web del organismo. Quienes no tengan acceso a tecnología podrán acercarse a oficinas de ATER, Entre Ríos Servicios o Plus Pago Servicios, donde podrán consultar los datos impositivos con su DNI.

Finalmente, Boleas aclaró que el régimen incluye también obligaciones judicializadas o en trámite administrativo, e incluso aquellas que ya hayan estado incluidas en planes anteriores.

Más noticias