Semana mundial de la lactancia materna: ciclo de charlas en el hospital Urquiza

El Hospital Justo José de Urquiza inició un ciclo de capacitaciones con foco en el bienestar materno-infantil, abordando la lactancia, la alimentación saludable, la salud bucal y el cuidado emocional en el embarazo y el posparto. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el Hospital Justo José de Urquiza dio…

El Hospital Justo José de Urquiza inició un ciclo de capacitaciones con foco en el bienestar materno-infantil, abordando la lactancia, la alimentación saludable, la salud bucal y el cuidado emocional en el embarazo y el posparto.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el Hospital Justo José de Urquiza dio inicio este martes 5 de agosto al primero de tres encuentros organizados para promover el acompañamiento integral durante el embarazo, el nacimiento y los primeros años de vida. El ciclo de charlas, llevado a cabo en el auditorio del nosocomio local, fue inaugurado por el director del hospital, Dr. Josue Damián Rudy, y la Dra. Irma Beatriz Van Bredam.

El primer encuentro, titulado “Primera hora de vida, beneficios de la lactancia y vuelta al hogar”, abordó temáticas esenciales como los cuidados del recién nacido, la anticoncepción en el posparto y la importancia de la vacunación. Participaron como expositoras la Licenciada en Enfermería Gisela Ziem, la Licenciada en Obstetricia Claudia Garcia y la Licenciada en Enfermería Roxana Panozzo.

Las actividades continuarán el martes 12 de agosto a las 8:30 hs con una jornada dedicada a la “Alimentación variada, saludable y de bajo costo en los primeros 1000 días”, en la que también se abordarán aspectos como la actividad física y las posturas adecuadas durante el embarazo y la lactancia. Disertarán la Licenciada en Nutrición Josefina Popelka y el Licenciado en Kinesiología Alfredo Javier David.

El ciclo concluirá el martes 19 de agosto con un espacio dedicado a la “Salud Bucal en el embarazo, posparto y del Niño”, complementado por reflexiones sobre el “Cuidado de la salud mental y las redes vinculares”. Las exposiciones estarán a cargo de la odontóloga Alicia Insaurralde y de los licenciados en Psicología Héctor Eduardo Silvera y Estela Maris Riquel.

La coordinación general del ciclo está a cargo del Dr. Rudy Josue junto a la Lic. Susana Jacobi, la Lic. Claudia Garcia, la Dra. Irma Van Bredam y el equipo de Agentes Sanitarios de Atención Primaria de la Salud (APS), quienes impulsan estas acciones con un enfoque comunitario y preventivo, fortaleciendo los vínculos entre el sistema de salud y la población.

Más noticias