Capacitan en el sistema de geolocalización de ambulancias en el Hospital Urquiza

El GEOLOC Sistema Operativo optimizará los tiempos de respuesta en emergencias mediante la geolocalización en tiempo real de móviles y la clasificación de pacientes por gravedad. Autoridades destacaron su impacto en la mejora de la atención sanitaria.

Los despachadores de Emergencias del Hospital Justo José de Urquiza de Federal participaron este viernes de una capacitación para la implementación del GEOLOC Sistema Operativo, una herramienta tecnológica que permitirá agilizar la respuesta en emergencias mediante la geolocalización de ambulancias y la optimización de recursos.

La jornada de formación, encabezada por el Coordinador de la Dirección General de Emergencias Sanitarias de Entre Ríos, Sergio Daniel Altamirano, se realizó en el auditorio del hospital y apuntó a fortalecer el trabajo en red entre los efectores sanitarios. El sistema, ya probado y en funcionamiento, muestra en pantalla la ubicación de las ambulancias, su disponibilidad y el tiempo estimado de llegada al hospital, clasificando las derivaciones mediante un código de colores (verde, amarillo y rojo) según la gravedad del paciente.

Eficiencia y organización en emergencias

El sistema no solo brinda información en tiempo real sobre el estado de las unidades móviles, sino que también facilita la elaboración de informes estadísticos para la toma de decisiones sanitarias. “Permite advertir cuántas ambulancias están en traslado, su ubicación exacta y la complejidad de cada caso, lo que es crucial para reorganizar recursos”, explicó Altamirano.

El director del Hospital Urquiza, Dr. Josué Damián Rudy, destacó que la herramienta “mejorará la calidad de atención y la rapidez de respuesta ante emergencias en cualquier punto de la ciudad”. Además, resaltó que el sistema, de desarrollo propio, podrá ser actualizado según las necesidades del Ministerio de Salud provincial.

Clasificación y trabajo en red

Uno de los pilares del GEOLOC Sistema es la clasificación clínica automatizada. Al recibir una llamada al 107, los operadores ingresan datos que se reflejan en la pantalla con el color correspondiente a la severidad del caso, permitiendo coordinar derivaciones entre hospitales según la urgencia.

Con esta implementación, Entre Ríos avanza hacia un modelo de gestión integrada que prioriza la eficiencia en emergencias y la seguridad de los pacientes. “La premisa es trabajar en red y anticiparnos a las necesidades”, concluyeron las autoridades.

La capacitación marca un nuevo paso en la modernización del servicio de emergencias local, en línea con las políticas provinciales de innovación en salud pública.

Equipo de Comunicación Hospital Justo José de Urquiza – Federal

Más noticias