Etiqueta: ucr

  • Juró la nueva concejal Alicia Agout en reemplazo de Yolanda Peña

    Juró la nueva concejal Alicia Agout en reemplazo de Yolanda Peña

    Este miércoles se incorporó formalmente al Concejo Deliberante de Federal la concejal Alicia Liliana Agout, quien ocupará la banca dejada por Yolanda Peña, tras su renuncia reciente. La designación fue establecida mediante la Resolución N° 79/2025 de la Junta Electoral Municipal.

    El presidente del cuerpo, Lucas Noya, fue el encargado de tomarle juramento. Luego, Agout tomó la palabra y expresó:

    “Estoy muy agradecida por estar en este lugar tan privilegiado. Creo que estoy a la altura de las circunstancias, como para poder trabajar en forma colectiva con todos ustedes, porque realmente yo creo que al norte de todas las personas que participamos en este espacio es luchar por el bienestar y la calidad de vida de los federalenses; y en esa mirada, y en ese contexto, y con ese norte, estoy aquí sentada para acompañarlos.”

    Los presidentes de los bloques de la UCR y el PJ, Maximiliano Luna y Martín Olier, respectivamente, le dieron la bienvenida en nombre de sus espacios.

    Durante la misma sesión, también se aprobó la designación del concejal Guillermo Luna Androsiuk (UCR) como vicepresidente primero del cuerpo legislativo.

  • La Juventud Radical de Federal defendió la gestión de Oviedo y apuntó contra el justicialismo local

    La Juventud Radical de Federal defendió la gestión de Oviedo y apuntó contra el justicialismo local

    Desde el espacio juvenil señalaron que el municipio “dejó de ser una oficina de favores políticos” y destacaron que actualmente se está trabajando con honestidad y recursos propios, aunque reconocieron que aún “falta mucho por hacer”. La nota, titulada “El fanatismo genera cegueras”, plantea también cuestionamientos sobre obras inconclusas y contrataciones irregulares que habrían ocurrido en gestiones anteriores.

    Antes de reproducir el comunicado completo de la Juventud Radical, es importante contextualizar el escenario que enfrenta la intendenta Alicia Oviedo. El modelo “motosierra” del presidente Javier Milei ha implicado recortes drásticos en fondos nacionales destinados a las provincias y municipios: las transferencias a provincias cayeron un 67 % en términos reales, y más de 129 obras, en la provincia, financiadas por la Nación quedaron paralizadas dejando a municipios sin recursos para continuar obras públicas. Esta situación de desfinanciamiento complica aún más la gestión local, que debe equilibrar las cuentas y garantizar servicios esenciales en un contexto de reducción real de los fondos nacionales.

    A continuación, el comunicado completo de la Juventud Radical de Federal:

    El fanatismo genera cegueras.

    Desde la asunción de Alicia Oviedo, el Municipio de Federal dejó de ser una oficina de

    favores políticos para convertirse en un espacio de trabajo real. Se terminó el “vale todo”.

    Se terminó el acomodo. Y eso incomoda.

    Incomoda especialmente a quienes gobernaron durante ocho años y dejaron un municipio

    desordenado, con servicios deteriorados, obras sin rendir y recursos públicos utilizados para

    fines partidarios.

    Hoy reclaman respeto institucional, pero fueron ellos quienes usaban vales

    municipales para cargar combustible en autos particulares, realizaban conexiones cloacales

    sin pagar, compraban teléfonos nuevos para uso personal, con líneas pagadas por el

    Estado, y utilizaban oficinas del Municipio para imprimir padrones y rutinas alimentarias

    destinadas a funcionarios.

    También se cobraban contratos sin trabajar. Incluso, hacia el final de la gestión, había

    funcionarios que ya no estaban presentes en el municipio —producto de rupturas internas

    del justicialismo— pero seguían cobrando sus sueldos como si nada. Todo con recursos de

    los vecinos. Nadie resiste a un archivo. Y la comunidad lo sabe.

    Acusan al Gobierno Municipal de persecución, cuando lo único que está haciendo es

    ordenar. Y para cuidar lo público, primero hay que establecer reglas claras. Este gobierno

    no vino a mirar para otro lado, sino a hacerse cargo. Y eso implica tomar decisiones firmes,

    aunque no siempre sean simpáticas.

    Es cierto que todavía falta mucho por hacer. Nadie lo niega. Pero hoy las calles se arreglan,

    las plazas se recuperan, las cunetas se limpian y los reclamos se escuchan. Se trabaja con

    recursos propios, con honestidad y con una firme decisión de que el municipio esté al

    servicio de toda la comunidad, no de un partido.

    Desde la Juventud Radical de Federal queremos decirle al justicialismo: hacer política no es

    redactar comunicados con nostalgia. Es hacerse cargo. Es reconocer lo que se hizo, pero

    también lo que se abandonó y se manejó mal. El fanatismo los tiene ciegos, incapaces de

    asumir que su ex intendente y su gabinete entregaron fondos públicos dos veces para una

    obra que nunca avanzó, perjudicando a uno de los barrios más necesitados de la ciudad.

    Hablan de justicia social, pero la olvidaron cuando más se la necesitaba. Y lo que debía ser

    una obra transformadora terminó siendo una promesa vacía financiada con recursos de

    todos.

    No se aceptan lecciones de quienes gobernaron con desorden, impunidad y propaganda.

    Hoy, el Gobierno Municipal gobierna con responsabilidad, con decisión y con la mirada

    puesta en el bien común.

    Antes de hablar de demagogia o persecución, sería mejor que se llamen a la reflexión.

  • Renunció la concejal Yolanda Peña por razones de salud

    Renunció la concejal Yolanda Peña por razones de salud

    En su escrito, Peña destaca los valores de honestidad y transparencia que ha percibido en la gestión actual, así como el compromiso con los principios democráticos y el bienestar de toda la ciudadanía. Agradeció al equipo de concejales y en especial a sus compañeros de bloque, subrayando que siempre buscó representar a su comunidad con responsabilidad y compromiso.

    “Me resulta difícil seguir ocupando una banca y no poder desempeñarme como esta tarea lo requiere”, expresó. También manifestó su intención de continuar acompañando, militando y trabajando en la medida que su salud lo permita, convencida de que esta etapa de gobierno “está marcando páginas de honor en la historia de Federal”.

    La renuncia entrará en vigencia a partir del 30 de junio de 2025.

    La nota presentada

    Federal, 13 de junio de 2025

    Señor
    Pte. del H. Concejo Deliberante
    Dr. Lucas Noya

    De mi mayor consideración:

    Quiero, en primer lugar, expresar mi total gratitud por la consideración hacia mi persona para ocupar una banca dentro del HCD, a la Sra. Presidenta Municipal, Prof. Alicia Oviedo; a Ud. Sr. Viceintendente y a toda la ciudadanía federalense que nos acompañó con su voto.

    En este tiempo, he constatado que la HONESTIDAD y la TRANSPARENCIA son los valores que caracterizan a esta gestión. Sé que los principios democráticos son los que fundamentan este gobierno, que vive los ideales de la UCR, valores que nos movilizan, como espacio político, para trabajar por el BIENESTAR de TODAS/OS y cada uno/a de las/los ciudadanos, sin distinción alguna.

    Reconozco que Federal está viviendo un período donde ustedes demuestran, cotidianamente, un modo de “SER” y “HACER” POLÍTICA diferente, como “debe ser”; y ruego a Dios, Fuente de toda Razón y Justicia, que la ciudadanía pueda reconocerlo y valorarlo.

    Agradezco a todas/os las/los concejales por el trabajo respetuoso.

    Gracias a los integrantes del Bloque de la Unión Cívica Radical por su compromiso con toda la sociedad y por el acompañamiento que me han brindado.

    He tratado de desempeñar mi función con total responsabilidad, escuchando a cada vecina/o, trasladando sus necesidades e inquietudes al cuerpo legislativo y al DEM; buscando, junto a nuestro bloque, soluciones frente a las problemáticas, trabajando en equipo, a pesar de la actual y dolorosa falta de recursos de nuestro Municipio.

    Motivada por esta misma responsabilidad es que RENUNCIO al cargo de Concejal de la UCR, a partir del 30 de junio del presente año. El motivo: PROBLEMAS de SALUD, que debo atender y que requieren tiempo y cuidados específicos. Me resulta difícil seguir ocupando una banca y no poder desempeñarme como esta tarea lo requiere.

    Seguiré acompañando, militando y trabajando, en la medida que mi salud lo permita, porque estoy convencida de que esta gestión está marcando páginas de honor en la historia de Federal.

    Sin otro particular, y manifestando mi total AGRADECIMIENTO, los saludo con todo respeto y cordialidad.

    Firmado:
    Lic. Yolanda Andrea Peña
    DNI 18141222

  • Frigerio y la intendenta de Federal buscan reactivar obras públicas paralizadas por Nación

    Frigerio y la intendenta de Federal buscan reactivar obras públicas paralizadas por Nación

    Oviedo explicó que el tema principal fue la rescisión de un convenio firmado con Nación por una obra de viviendas. “Queremos dejar sin efecto ese acuerdo para poder acceder a un préstamo reintegrable del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) que nos permita continuar la construcción”, indicó.

    También se discutió cómo cubrir una deuda de 83 millones de pesos que se entregó a una empresa bajo el programa del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Según la intendenta, si se puede resolver ese compromiso, se destrabarían otras líneas de financiamiento para avanzar en distintas obras.

    Por otro lado, se trató la situación de una obra de cloacas destinada a un barrio del IAPV en Federal, que estaba siendo ejecutada por una empresa vinculada a Obras Sanitarias de Entre Ríos (OSER) y financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). “La obra está avanzada, pero como la empresa era contratada por otra dependencia, ni el municipio ni el IAPV pueden continuarla”, detalló Oviedo.

    La jefa comunal destacó el acompañamiento del Gobierno provincial en estas gestiones. “El gobernador Frigerio, el ministro Darío Schneider y el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, nos están ayudando. Aunque todavía no logramos completar toda la documentación requerida, hay predisposición y respuestas en plazos relativamente breves”, sostuvo.

    Alicia Oviedo, además de ser intendenta, preside actualmente la Unión Cívica Radical en la provincia de Entre Ríos, lo que le da un peso político adicional dentro de la coalición gobernante.

    Fuente: https://ahora.com.ar/ultimas-noticias/frigerio-y-la-intendenta-de-federal-analizaron-obras-publicas-paralizadas-por-la-nacion

  • Militantes radicales exigen convocatoria al Congreso partidario y advierten con ir a la Justicia

    Militantes radicales exigen convocatoria al Congreso partidario y advierten con ir a la Justicia

    Militantes del espacio interno “UCR Activa Entre Ríos” volvieron a reclamar públicamente a las autoridades del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical que convoquen de forma urgente al Congreso partidario y al proceso de elecciones internas, advirtiendo que de no hacerlo antes del 26 de mayo iniciarán acciones judiciales.

    A través de una carta fechada el martes 20 de mayo, y que fue dirigida a las autoridades partidarias, los firmantes recordaron que ya el pasado 6 de mayo habían hecho un pedido similar sin obtener respuesta. “La falta de convocatoria configura una omisión grave e intolerable que pone en riesgo la vigencia institucional del partido”, señalaron.

    El reclamo se apoya en varios artículos de la Carta Orgánica de la UCR. En particular, citaron el artículo 34, que establece que el Congreso partidario debe ser convocado dentro de los 30 días posteriores a las elecciones, plazo que —aseguran— ya está vencido. Además, exigieron que la convocatoria sea extraordinaria y urgente, como establece el artículo 35.

    Los firmantes también mencionaron la reciente suspensión de las PASO nacionales mediante la Ley 27.783 y remarcaron la obligación de los partidos políticos de definir sus candidaturas mediante procedimientos internos transparentes y democráticos. “La Acordada 37/2025 de la Cámara Nacional Electoral obliga a los partidos a informar con antelación las reglas internas para la selección de candidatos”, destacaron, y agregaron que el incumplimiento puede violar derechos de las minorías internas.

    Además, insistieron en que la convocatoria debe incluir el tratamiento de temas clave como la sanción de la plataforma electoral, la definición de alianzas y la conformación del Tribunal Electoral del partido. Advirtieron que el no cumplimiento de estas exigencias dejaría expuesto al radicalismo a “una situación de enorme gravedad política y legal”.

    El documento fue firmado por referentes como Antonio Sala, Héctor Jaime, Raymundo Kisser, Guillermo Vázquez, Pedro Aguer, Claudia Sánchez, Nicolás Zabala, Carmen Antelo, Darío Leguizamón, Edgardo Sanguinetti, Irma Jorge, Agustín Buschiazzo, Ariel Garay, Daniel Espino, Georgina Alem, Jorge Landra, Alfredo Román Nassif, Cristina Carbini, Ana D’Angelo y Rubén Pagliotto.

    Fuente: https://www.apfdigital.com.ar/noticias/2025/05/20/433217-militantes-radicales-exigieron-a-las-autoridades-partidarias-que-convoquen-al-congreso-y-amenazaron-con-ir-a-la-justicia

  • Oviedo sobre una Alianza UCR-LLA: «es un gobierno netamente centralista que actúa con total arbitrariedad»

    Oviedo sobre una Alianza UCR-LLA: «es un gobierno netamente centralista que actúa con total arbitrariedad»

    La intendenta de Federal y flamante presidenta del Comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Alicia Oviedo, habló de su función al frente del partido y analizó la posibilidad de efectuar alianzas electorales.

    Consultada por la postura ante un posible acuerdo entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza en la provincia, Oviedo definió: “No sé qué opina Galimberti, yo cuando asumí la presidencia del partido dije –y lo reitero ahora- que quienes estamos en la actividad política evaluamos siempre resultados electorales, pero yo agrego que al hacer una alianza también hay que evaluar qué pasa, cómo viene desarrollándose la gestión, qué se viene haciendo, qué consecuencias va a tener ese desarrollo de gestión. Hay que evaluar todo, no sólo resultados electorales. Yo planteé que evaluemos si vale la pena aliarse con un partido político como La Libertad Avanza que viene actuando de la manera en que lo viene haciendo, y desde mi punto de vista y mi opinión personal es un gobierno netamente centralista que actúa con total arbitrariedad. Si la UCR se va a aliar o no es una cuestión que va a definir el congreso partidario de la UCR y yo voy a respetar esa decisión”.

    Aclaró que “todavía no está convocado el Congreso, nosotros recién asumimos el lunes y nos vamos a encontrar el próximo martes para hablar varios temas con la nueva comisión del comité, y seguramente vamos a conversar acerca de la convocatoria al congreso con el tiempo que corresponda”.

    En ese marco, recordó las palabras de Raúl Alfonsín cuando le planteó al radicalismo que es preferible perder elecciones a efectuar alianzas con sectores no afines a sus valores. “Para mí Raúl Alfonsín fue el gran líder de la UCR, y era un estadista que tenía la visión que se venía para delante una etapa de crisis de los partidos políticos y en la que íbamos a necesitar aliarnos, pero coincido con él que es necesario tener principios. Evaluemos resultados, pero también qué está haciendo el espacio político con el que pensamos aliarnos; ese es mi planteo y es lo que voy a plantear desde mi lugar de la presidencia del comité, pero el congreso partidario es el que resuelve”, planteó.

    Oviedo sostuvo que “en estos días” no habló con el gobernador Rogelio Frigerio, pero aclaró: “Tengo contacto con el gobernador, he tenido entrevistas y contacto telefónico, pero no desde la función de presidenta del partido”.

  • Alicia Oviedo: «La UCR tiene que acercarse a la gente»

    Alicia Oviedo: «La UCR tiene que acercarse a la gente»

    “La UCR tiene que acercarse a la gente, tiene que hablar con la gente, tiene que llegarle a la gente de a pie, tiene que ir al territorio, tenemos que estar en el interior, eso tenemos que hacer los radicales”, insistió Oviedo durante su discurso.

    “Nos tiene que llegar el momento de que estemos con la gente. Como mujer y como primera presidenta mujer del comité provincial de la UCR, me siento honrada. Me siento honrada, es una gran alegría, sé que es un gran desafío pero asumo el compromiso de trabajar intensamente para hacer la tarea lo mejor posible”, afirmó la nueva titular provincial.

    La dirigente también destacó la necesidad de “marcar un camino para ir orientando” y de garantizar que “los afiliados, que los jóvenes, que los que se suman tengan la posibilidad de tener una orientación en las ideas y eso trataremos de hacer en el comité”.

    Oviedo, no sólo es la primera presidenta municipal mujer de Federal, sino que se convierte en la primera mujer en presidir la UCR entrerriana, dando inicio a una etapa de renovación y proyección del partido en toda la provincia.

    El mensaje en redes sociales

  • Alicia Oviedo asume como presidenta de la UCR Entre Ríos

    Alicia Oviedo asume como presidenta de la UCR Entre Ríos

    Durante el acto, Alicia Oviedo tomará posesión formal del cargo como presidenta del partido a nivel provincial. Oviedo, actual presidenta municipal de Federal, fue electa como la nueva titular del radicalismo entrerriano, consolidando así su proyección política dentro del partido.

    El encuentro contará con la presencia de dirigentes, militantes y referentes del radicalismo de distintos puntos de la provincia, en el marco de un proceso de renovación de autoridades partidarias que se viene desarrollando desde hace semanas.

    La asunción marca un nuevo capítulo en la conducción del partido, con expectativas puestas en el fortalecimiento institucional y el rol que la UCR busca consolidar en el escenario político provincial.