Ubicación: Provincial

  • Este miércoles comienza el cronograma de pagos de becas provinciales

    Este miércoles comienza el cronograma de pagos de becas provinciales

    El director ejecutivo del organismo, Mariano Berdiñas, explicó que «nuestro organismo dará cumplimiento al presente cronograma en tres tramos, comenzando este miércoles 6 y finalizando el viernes 8 de agosto».

    En ese sentido, el funcionario provincial subrayó que «se trata de nuevas y renovación, tanto para estudiantes secundarios como terciarios y universitarios».

    Asimismo, «el equipo continúa trabajando en la etapa de evaluación de solicitudes, por lo que las familias podrán seguir con su usuario y contraseña el estado actual de su trámite», dijo.

    Finalmente, Berdiñas manifestó que «quienes quieran realizar consultas se pueden acercar a la Casa Central, en Paraná, o a cualquiera de nuestras delegaciones departamentales. De la misma manera, se encuentra disponible el chat institucional en www.institutobecario.gov.ar, de lunes a viernes de 8 a 12, siempre con los datos del solicitante para poder brindar una correcta respuesta».

    Cronograma de agosto

    Miércoles 6 / Finalización de DNI en 0 , 1, 2 y 3 / Banco Entre Ríos.

    Jueves 7 / Finalización de DNI en 4, 5 y 6 / Banco Entre Ríos

    Viernes 8 / Finalización de DNI en 7, 8 y 9 / Banco Entre Ríos.

  • Entre Ríos lanza nuevo plan de facilidades para regularizar deudas impositivas

    Entre Ríos lanza nuevo plan de facilidades para regularizar deudas impositivas

    El gobierno de Entre Ríos, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), presentó este miércoles un nuevo régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes con deudas impositivas provinciales. La medida surge como respuesta a la compleja situación económica nacional y fue elaborada en base a planteos del sector privado entrerriano.

    Durante el acto realizado en Casa de Gobierno, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, explicó que el régimen incluye todas las obligaciones tributarias administradas por ATER, y estará vigente desde el 1 de agosto hasta el mes de noviembre.

    “Este plan, que es de corta duración, tiene previsto la condonación total de intereses y multas para todas las obligaciones que se incluyan en ese pago”, destacó el ministro.

    Uno de los aspectos centrales del régimen es justamente esa condonación total de intereses y multas, lo que permitirá a los contribuyentes regularizar su situación fiscal sin afrontar cargas adicionales. También se contempla la declaración espontánea de mejoras no declaradas, con los mismos beneficios.

    Boleas subrayó que la medida responde a la merma de los recursos nacionales coparticipables y busca ofrecer una herramienta concreta para aliviar la situación del sector privado. “No podemos desconocer la situación en la que está la economía argentina. Aspiramos a que todos los que tienen inconvenientes financieros transitorios puedan acceder a estos beneficios”, expresó.

    Tres etapas con mayores beneficios para quienes adhieran primero

    Por su parte, el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, detalló que el régimen se implementará en tres etapas, y que los mayores beneficios se otorgarán a quienes se adhieran en la primera:

    • Primera etapa: del 1° de agosto al 30 de septiembre
    • Segunda etapa: durante octubre
    • Tercera etapa: durante noviembre

    El plan abarca todos los impuestos a cargo de ATER, y la adhesión podrá realizarse en forma digital a través del sitio web del organismo. Quienes no tengan acceso a tecnología podrán acercarse a oficinas de ATER, Entre Ríos Servicios o Plus Pago Servicios, donde podrán consultar los datos impositivos con su DNI.

    Finalmente, Boleas aclaró que el régimen incluye también obligaciones judicializadas o en trámite administrativo, e incluso aquellas que ya hayan estado incluidas en planes anteriores.

  • Comienza este viernes el pago de haberes a trabajadores provinciales

    Comienza este viernes el pago de haberes a trabajadores provinciales

    Cronograma completo de pagos:

    • Viernes 1 de agosto: hasta $640.000
    • Sábado 2 de agosto: desde $640.001 hasta $853.000
    • Martes 5 de agosto: desde $853.001 hasta $1.024.000
    • Miércoles 6 de agosto: desde $1.024.001 hasta $1.300.000
    • Jueves 7 de agosto: desde $1.300.001 hasta $1.796.000
    • Viernes 8 de agosto: superiores a $1.796.001

    De esta manera, el Ejecutivo provincial garantiza el cumplimiento en tiempo y forma del pago a trabajadores estatales, docentes, personal de salud, fuerzas de seguridad, jubilados y pensionados.

  • Preocupación por desmontes dentro de áreas protegidas en Entre Ríos

    Preocupación por desmontes dentro de áreas protegidas en Entre Ríos

    A pesar de su estatus legal como área protegida, la reserva carece de implementación efectiva y control territorial, lo que facilita el avance de actividades que ponen en riesgo su biodiversidad. En las últimas semanas se denunció un nuevo desmonte en la estancia “La Yapa”, ubicada en el camino conocido como “de los portones”. Este episodio se suma a otros previamente registrados, como en la estancia San Juan del Puerto, donde alguna vez se proyectó la creación de un Parque Nacional, la categoría de conservación más alta en Argentina, que hasta el momento no se concretó por razones políticas.

    Desde sectores ambientalistas advierten que la situación se agrava en un marco general de retroceso en políticas ambientales: se habilita la caza de especies autóctonas sin estudios poblacionales actualizados, se producen desmontes sin controles efectivos y hay una alarmante ausencia de funcionarios comprometidos en áreas clave de gestión.

    “La presión social y visibilizar lo que pasa es la herramienta más fuerte que hoy tenemos para proteger nuestros recursos naturales”, señalan desde las agrupaciones locales que reclaman acciones urgentes para preservar el patrimonio ambiental de la provincia.

  • Brandon Lindt se consagró campeón entrerriano de Cross Country en Villa Elisa

    Brandon Lindt se consagró campeón entrerriano de Cross Country en Villa Elisa

    Además del título provincial, Lindt logró la clasificación al Torneo Nacional, lo que consolida su excelente presente deportivo y lo posiciona entre los mejores corredores jóvenes de la provincia.

  • Estudiantes de Federal recibieron mención especial en concurso audiovisual por Malvinas

    Estudiantes de Federal recibieron mención especial en concurso audiovisual por Malvinas

    El certamen convocó a estudiantes de escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas de toda la provincia, a crear cortometrajes documentales, de ficción o animación que reflexionaran sobre la guerra de 1982, poniendo énfasis en las cartas entre soldados y sus familias.

    Entre los trabajos destacados por el jurado se encuentra “Cartas 1”, realizado por la Escuela Secundaria Nuestra Señora de Lourdes, de la ciudad de Federal. La obra fue reconocida por su sensibilidad, compromiso y la mirada reflexiva sobre la memoria y el conflicto de Malvinas.

    El jurado —integrado por destacadas figuras del ámbito audiovisual como Jimena Chaves, Maximiliano Schonfeld, Tavo Bolzán y Ricardo Jaimovich— valoró la entrega y creatividad de los participantes, destacando el aporte de los estudiantes entrerrianos a la construcción de memoria colectiva desde el arte y la educación.

    Desde el CGE agradecieron la participación de todas las instituciones educativas y resaltaron “el protagonismo de los estudiantes y el cuerpo docente, y el esfuerzo por prevalecer la memoria a través del cine”.

    La obra ganadora del concurso fue “Masitas”, del Instituto María Auxiliadora de Chajarí, pero también recibieron menciones especiales trabajos de escuelas de San Salvador y otros proyectos del mismo instituto de Chajarí.

  • Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública provincial

    Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública provincial

    Los pagos se extenderán hasta el próximo sábado 7 de junio.

    Cronograma de pago

    • Sábado 31/05/2025: hasta 582.000 pesos.
    • Martes 03/06/2025: desde 582.001 hasta 792.000 pesos.
    • Miércoles 04/06/2025: desde 792.001 hasta 960.000 pesos.
    • Jueves 05/06/2025: desde 960.001 hasta 1.232.000 pesos.
    • Viernes 06/06/2025: desde 1.232.001 pesos hasta 1.722.000 pesos.
    • Sábado 07/06/2025: superior a 1.722.001 pesos. 

    Los recibos de sueldo ya se encuentran disponibles para consultar en el sitio web oficial: https://apps.entrerios.gov.ar/RecibosDigitales/#/login

    Fuente: https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/cronograma

  • Militantes radicales exigen convocatoria al Congreso partidario y advierten con ir a la Justicia

    Militantes radicales exigen convocatoria al Congreso partidario y advierten con ir a la Justicia

    Militantes del espacio interno “UCR Activa Entre Ríos” volvieron a reclamar públicamente a las autoridades del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical que convoquen de forma urgente al Congreso partidario y al proceso de elecciones internas, advirtiendo que de no hacerlo antes del 26 de mayo iniciarán acciones judiciales.

    A través de una carta fechada el martes 20 de mayo, y que fue dirigida a las autoridades partidarias, los firmantes recordaron que ya el pasado 6 de mayo habían hecho un pedido similar sin obtener respuesta. “La falta de convocatoria configura una omisión grave e intolerable que pone en riesgo la vigencia institucional del partido”, señalaron.

    El reclamo se apoya en varios artículos de la Carta Orgánica de la UCR. En particular, citaron el artículo 34, que establece que el Congreso partidario debe ser convocado dentro de los 30 días posteriores a las elecciones, plazo que —aseguran— ya está vencido. Además, exigieron que la convocatoria sea extraordinaria y urgente, como establece el artículo 35.

    Los firmantes también mencionaron la reciente suspensión de las PASO nacionales mediante la Ley 27.783 y remarcaron la obligación de los partidos políticos de definir sus candidaturas mediante procedimientos internos transparentes y democráticos. “La Acordada 37/2025 de la Cámara Nacional Electoral obliga a los partidos a informar con antelación las reglas internas para la selección de candidatos”, destacaron, y agregaron que el incumplimiento puede violar derechos de las minorías internas.

    Además, insistieron en que la convocatoria debe incluir el tratamiento de temas clave como la sanción de la plataforma electoral, la definición de alianzas y la conformación del Tribunal Electoral del partido. Advirtieron que el no cumplimiento de estas exigencias dejaría expuesto al radicalismo a “una situación de enorme gravedad política y legal”.

    El documento fue firmado por referentes como Antonio Sala, Héctor Jaime, Raymundo Kisser, Guillermo Vázquez, Pedro Aguer, Claudia Sánchez, Nicolás Zabala, Carmen Antelo, Darío Leguizamón, Edgardo Sanguinetti, Irma Jorge, Agustín Buschiazzo, Ariel Garay, Daniel Espino, Georgina Alem, Jorge Landra, Alfredo Román Nassif, Cristina Carbini, Ana D’Angelo y Rubén Pagliotto.

    Fuente: https://www.apfdigital.com.ar/noticias/2025/05/20/433217-militantes-radicales-exigieron-a-las-autoridades-partidarias-que-convoquen-al-congreso-y-amenazaron-con-ir-a-la-justicia

  • El Gobierno provincial aplicará descuentos y relevamientos por el paro docente convocado por Agmer

    El Gobierno provincial aplicará descuentos y relevamientos por el paro docente convocado por Agmer

    La jornada de protesta fue convocada en rechazo al proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), motivo que desde el CGE se aclaró “no está estrictamente vinculado al ámbito educativo”.

    En este contexto, y en línea con la política provincial de “remunerar únicamente los días efectivamente trabajados”, se informó que los docentes que participen del paro tendrán el correspondiente descuento salarial por el día no trabajado.

    Además, mediante la Circular Nº 10/2025, se dispuso que los días 21, 22 y 23 de mayo se realice un relevamiento obligatorio sobre la prestación de servicios del personal docente, que requerirá la presentación de una declaración jurada individual por parte de quienes se adhieran a la medida de fuerza.

    Este procedimiento se llevará a cabo a través del Sistema SAGE (Sistema de Administración de Gestión Educativa), tal como se ha implementado en oportunidades anteriores. Desde el CGE se solicitó la colaboración de todos los docentes para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones.

    La medida gremial forma parte del creciente conflicto entre el Gobierno provincial y los sectores docentes por la iniciativa oficial de reformar el sistema de salud para estatales, lo cual sigue generando preocupación e incertidumbre en la comunidad educativa entrerriana.

    Fuente: https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/33777

  • En el marco de Jonagro,  el gobierno, el CFI y Farer firmaron un convenio par afinanciamiento de reproductores

    En el marco de Jonagro, el gobierno, el CFI y Farer firmaron un convenio par afinanciamiento de reproductores

    Allí se congregaron productores agropecuarios y dirigentes de gremiales de diferentes rincones de la Argentina, dirigentes de la Mesa de Enlace, empresarios, legisladores, funcionarios, empresarios y profesionales para dar un debate serio sobre el papel del campo, la economía que se viene, la tecnología y el escenario internacional, entre otros temas.

    El programa incluyó la participación del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Corrientes, Gustavo Valdés y de Córdoba, Martín Llaryora; los economistas Claudio Zuchovicki, Salvador Di Stefano, Marina Dal Poggetto y Gustavo Lazzari; el director del Banco Central de la República Argentina, Federico Furiase y Gastón Bourdieu, director del Banco Galicia; Juan Farinatti, CEO de Bayer; Juan Lariguet, CEO de Corteva; entre otros.

    Lógicamente, hasta allí llegó una nutrida delegación de dirigentes de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER, no sólo para escuchar los diferentes paneles, sino también para ser protagonistas de un hecho muy importante para la producción ganadera.

    Crédito para comprar reproductores

    En ese sentido, el gobernador, Rogelio Frigerio, el presidente y secretario general del CFI, Ignacio Lamothe y el titular de FARER, Nicasio Tito, firmaron un convenio de financiamiento para la compra de reproductores.

    Puntualmente, este proyecto consiste en la conformación de una alianza estratégica entre CFI, FOGAER y FARER, para diseñar y brindar una herramienta financiera que permitirá a los productores obtener financiamiento de CFI, con garantías de FOGAER, para la compra de reproductores (toros y carneros) en el marco de las catorce exposiciones rurales que realizan las rurales nucleadas en FARER.

    Para tal fin, se ha estipulado un monto de operatoria total de 600 millones de pesos y de hasta 20 millones por productor. Entre las líneas y plazos de financiamiento se cuentan préstamos del CFI a mediano plazo con 6 meses de gracia (2 – 3 años) y descuento de cheques a través de FOGAER – CFI (hasta 12 meses).

    En este marco, Nicasio Tito celebró el acuerdo, ya que el mismo es “producto de gestiones desde un buen tiempo a esta parte, ya que entendíamos que el Estado debía involucrarse en algo tan importante como la ganadería en Entre Ríos. Sabemos lo que el campo significa para la producción, la economía y el arraigo en esta provincia y en ese camino avanzamos. Es justo reconocer el involucramiento y la disposición al diálogo del gobernador que entiende el rol del campo entrerriano”. Asimismo, precisó que “se ha dispuesto una operatoria ágil que le haga simple el acceso al crédito a los productores, porque muchas veces la burocracia era el gran escollo. Estamos muy contentos y luego del seguro éxito de este programa, iremos por más para los años subsiguientes”.

    Fuente: https://farer.com.ar/en-el-marco-de-jonagro-el-gobierno-el-cfi-y-farer-firmaron-un-convenio-para-financiamiento-de-reproductores/